Boletín: 171
Fecha: 6 de junio de 2024
SITUACION ECONOMICA
En general, la perspectiva para la economía europea es incierta.
La economía de la zona euro creció un 0,3% en el primer trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior y se espera que este crecimiento continúe durante el resto del año.
La tasa de desempleo en la zona euro se situó en el 6,4% en abril de 2024, lo que supone una ligera bajada respecto a los meses anteriores.
Por su parte, el superávit comercial de bienes de la UE sigue creciendo. En el primer trimestre de 2024, las exportaciones aumentaron un 0,3%, mientras que las importaciones disminuyeron un 2,9%, mientras que la inflación, en la zona euro, se ha moderado ligeramente en los últimos meses, situándose en el 7,5% en mayo de 2024. Sin embargo, sigue siendo un nivel alto y una preocupación importante para los bancos centrales.
Entre las incertidumbres mencionadas al comienzo, la guerra en Ucrania sigue teniendo un impacto significativo en la economía europea para el crecimiento. Los precios de la energía y los alimentos han aumentado considerablemente, lo que está reduciendo el poder adquisitivo de los hogares y alimentando la inflación.
Europa se enfrenta a una crisis energética debido a su dependencia del gas natural ruso. Los países están buscando alternativas para reducir esta dependencia, pero esto llevará tiempo y podría ser costoso.
Inestabilidad política: Algunos países europeos se enfrentan a la inestabilidad política, lo que podría desincentivar la inversión y perjudicar la confianza empresarial.
PET
A pesar de estar de lleno en plena campaña de verano, el precio del PET virgen en mayo ha vuelto a descender, contrariamente a lo que cabía esperar y como ha venido siendo habitual a las puertas del verano.
El descenso de precio de sus materias primas y el incremento del consumo de los distintos tipos de RPET, han sido las causas de este descenso.
Ante esta situación, algunas productoras de PET están llevando a cabo cambios estratégicos en sus políticas de producción, cambiando producción de PET virgen por RPET.
BRENT
Los precios han estado cayendo en las últimas semanas debido a una serie de factores, incluyendo:
- La preocupación por una posible recesión global: Los inversores temen que una recesión podría reducir la demanda de petróleo, lo que llevaría a una caída de los precios.
- El aumento de la producción de la OPEP: La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha acordado aumentar su producción de crudo en 650.000 barriles por día a partir de julio de 2024. Esto podría ayudar a aliviar la presión sobre los precios.
- La liberación de reservas estratégicas de petróleo: Estados Unidos y otros países han liberado reservas estratégicas de petróleo en un esfuerzo por reducir los precios.
Sin embargo, también hay algunos factores que podrían impulsar los precios del Brent en el corto plazo:
- La guerra en Ucrania: La guerra en Ucrania sigue siendo un factor importante de incertidumbre en el mercado. Si la guerra se intensifica, podría interrumpir los suministros de petróleo y hacer subir los precios.
- La demanda estacional: La demanda de petróleo suele aumentar durante el verano, lo que podría ayudar a respaldar los precios.
- Las actividades especulativas: Los inversores especulativos podrían volver al mercado del
Fuentes: OPEP, AIE, Reuters
RGPD: Información Protección de Datos de MARSELLÀ GLOBAL S.L. (smarsella@marsellaglobal.com):
FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario. CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).
Este boletín está elaborado en base a la información y experiencia de nuestro equipo comercial. Marsella Global, SL presta especial atención a su elaboración, sin embargo, no podemos garantizar la exactitud y utilidad del contenido publicado.
El destinatario acepta el contenido de este boletín en el bien entendido de que Marsella Global, SL no se hace responsable de los daños causados por el uso de la información contenida en este documento.
Comments are closed.